Enter your keyword

Blog

Una apología del juego infantil

Una apología del juego infantil

Verano, al fin! Hagamos el ejercicio de detenernos un momento a ver como juegan los niños que nos rodean. Es cierto que para que eso suceda, los adultos deberán quitar aunque sea momentáneamente tabletas y móviles y sostener sin desesperar, las protestas de aburrimiento. A veces hacerlo se vuelve una ardua tarea ante niños que […]

El like de la autoestima

El like de la autoestima

El concepto de “lo líquido”, se lo debemos a la gran cabeza del sociólogo polaco Zygmunt Bauman; donde en su libro el “ amor líquido” muestra con suma profundidad, el cambio radical que opera nuestra época. Uno de los efectos fundamentales de este cambio, lo vemos en la fragilidad de los vínculos; una suerte de […]

A modo de sesión: Detenerse en la adolescencia.

A modo de sesión: Detenerse en la adolescencia.

Sigmund Freud en un Symposium de 1910, recuerda a sus oyentes: “Las escuelas nunca deben olvidar que trata con individuos todavía inmaduros, a los cuales no se puede negar el derecho a detenerse en determinadas fases evolutivas, por ingratas que estas sean”. Lo ingrato es la palabra “detenerse” en la época actual, en la época […]

¿Generación Ni-Ni?

¿Generación Ni-Ni?

Hace unos años, para el “disfrute” de todos los espectadores nos sorprendió un nuevo programa en la parrilla televisiva llamado “Generación ni-ni (ni estudian, ni trabajan)”. Este reality show que no estuvo mucho tiempo en antena,  tenía como fin hacer llegar a nuestros televisores las hazañas de reeducación de terapeutas y psicólogos que pretendían que […]

El niño generalizado: Padres de hoy

El niño generalizado: Padres de hoy

Un Psicoanalista y también eminente psiquiatra francés llamado Jacques Lacan, ya en el año 1967, nos decía que cada vez más, los adultos iban pareciendo “niños generalizados”. Pasaron muchos años y sin embargo su vigencia parece cristalizarse aún con mayor potencia, en nuestra época actual.  J. Lacan, lo mencionaba en el sentido en que cada […]

¡Mamá, mira lo que he hecho!

¡Mamá, mira lo que he hecho!

Recientemente nos conmovía en nuestra ciudad el caso de un adolescente de 14 años quien había asesinado a su hermano de 19 años. Sin dejarnos recuperar demasiado, una nueva matanza en Estados Unidos en un colegio de Florida, nos traía noticias sobre los efectos de la violencia en la juventud contemporánea. Mientras Michael Ian Black, […]

Cómo entender ciertas dificultades en la infancia

Cómo entender ciertas dificultades en la infancia

El trabajo con niños y más aún la clínica con niños nos enseña de la prudencia que hay que tener a la hora de observar ciertos signos o manifestaciones  que pueden ser indicadores de alguna dificultad. Si hablo de prudencia, lo tomo en el sentido en que un niño no tiene aún delimitada su estructura […]

Ser padres en el s.XXI, esa gran dificultad

Ser padres en el s.XXI, esa gran dificultad

En los últimos años sin darnos cuenta hemos creado una nueva preocupación colectiva en los padres primerizos. Expertos en psicología del desarrollo nos abordan con multitud de artículos y teorías explicativas acerca de cual es la mejor forma de criar a nuestros hijos: qué si parentalidad positiva, apego positivo, los famosos modelos parentelas y una […]

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?